mercredi, juillet 04, 2007

INSCRIPCIONES ABIERTAS

La Academia Langostini anuncia la apertura de inscripciones al diplomado a distancia:

Trámites, documentos y vida en Europa

El curso será dictado por la experta Clonada de nada, quien tiene máster en estas disciplinas.

Inscripciones aquí.

mardi, juillet 03, 2007

Persepolis

Mi más reciente coup de cour es esta película, Persépolis. La peli se basa en una serie de cómics (4 en total), obra de la iraní Marhane Satrapi. Es una obra autobiográfica que relata su infancia bajo el régimen del Sha de Irán, y después bajo el gobierno fundamentalista de los ayatolas.
La historia es realmente "llegadora". De ninia suenia con Dios y lo manda a callarse la bocota, se acuesta superfeliz porque su abuelito había sido el último rey de una dinastía de reyes persa y porque su tío había pasado 9 anios en prisión por comunista y era su héroe. También tiene escenas bien conmovedoras como en la que ella va a visitar a su tío, encarcelado nuevamente por el nuevo régimen islámico y otras muy graciosas como en aquellas en donde ridiculiza la represión de la cual se era objeto. También habla de su personalidad fuerte y de cómo no se quedaba callada, razón por la cual fue enviada a Austria por su familia aristocrática. La película también lanza una mirada diferente hacia el orgullo de la patria, tema que ustedes ya saben me "apasiona". Tal vez no te llama a identificarte con lo tuyo o a seguirlo, sino a ser íntegro y a aceptar quien eres. Eso me llegó. Esta peli la recomiendo 100%.
En youtube pueden ver otros extractos de ella.

dimanche, juin 24, 2007

MARGARITAS Y MOONWALKING

Estos 5 días que llevo en Köln me han sorprendido positivamente: Mi llegada a tierras teutonas no se vio afectada por la constatación del mal gusto alemán que a veces se me revela de manera aterradora, sino que más bien vi esta tierra y estas gentes con los ojos con los que uno ve a un buen amigo querido pero olvidado, reconocí a sus inmigrantes, vi sus gentes rubias y me enternecí.
Salir de nuevo con mis amigas también fue una chimba, lo mejor de la noche:
- Rebeca diciendo: Yo soy vene(z)olana, joder!!
- Eliana dicendo: y sho soy cucutenia!!
- La pizza MARGARITA!!

Queda como propósito de este viaje: lograr pasar a otro estadio más avanzado del beat boxing. Ya el beat del "pütze Katze" lo tenemos bien dominado, toca entrenar a ver si se nos activan los otros juegos de cuerdas vocales y podemos empezar a llevar la melodía mientras hacemos el beat... Perfeccionar la técnica de moon walking y que se adquiera un determinado tumbao maicolyacsonesco.

Y como dice Margarito: Quiéranme!!!!!!

mardi, juin 19, 2007

Yo no era la única

Esta es una canción que se remonta al '86. Ya por esa época había muchos. Que suenian con NY, con Europa, que se quejan de la gente y de la ropa, que aman el cinearte. Artistas incomprendidos, o simplemente como ellos lo dicen: gente que quería ser occidental de segunda mano.
Qué vaina esto de sentirse tan hijo de la chingada...

WAS SOLL DEN SCHEIß!!!




Alemania, esto no termina de convencerme! Voy por 10 míseros días y no va a haber un rayo de sol todo el tiempo. Qué berriondera!

___

Deutschland: was soll das!!

lundi, juin 18, 2007

AXIOMA DEL OBJETO INVISIBLE

Siempre que creas que dentro de un grupo de objetos similares, uno de ellos está agotado, un último descansará escondido entre los demás. El efecto puede repetirse hasta 3 veces. Se aplica para ositos de goma rojos, cápsulas de Nespresso, y similares.

SURVIVING GERMANY

Hay cosas que si uno hubiera sabido desde el principio nos hubieran evitado muchos malentendidos. Sin embargo, queda una valiosa experiencia a partir de este intento de adaptarse a una cultura y es que: Nunca te adaptarás. Puede que se acepte, se trate de aplicar, pero como dice el dicho: Arbol torcido no se endereza. Somos diferentes, y para que esas diferencias no nos hagan la vida tan dificil, es bueno conocer ciertos cánones completamente IGNORADOS en otras latitudes:

Lección 1
USO DEL LENGUAJE

El alemán es parco, en todos los sentidos. En la palabra también. Diga NO sin miedo. No será mal visto, ni será juzgado a la ligera. No se deshaga en explicaciones, como es bien sabido, las explicaciones no sirven de nada. Si absolutamente necesario, dé una indicación corta.
Ejemplo:
- acabaste?
- no. (vieron cómo es de facil?)

indicación (sólo a utilizarse en caso de ABSOLUTA NECESIDAD)
- No, acabo en media hora.
- Ok.

Como lo ven, esto dista mucho de las elongadas disquisiciones a las que uno está acostumbrado en América Latina. La misma discusión tendría a lugar en un espacio de tiempo mucho más prolongado, con una efusión de palabras infinitamente más larga, pero cuya conclusión seguiría siendo la misma. Ejemplo:
-acabaste?
-Sí, pero es que estoy corriegiendo unos últimos detalles que X le había aniadido, y cómo esta maniana el documento lo estaba trabajando Y, pues no había podido abrirlo sino hasta hace una hora, que fue cuando comencé.

mercredi, juin 13, 2007

Cucuteniadas

En Colombia, para pedir un favor, se utiliza frecuentemente la expresión: hacer un catorce. Hacer un catorce quiere decir hacer un favor: Hágame un catorce, tráigame las fotocopias para yo leerlas. Nunca se utiliza tuteando, se ustedea porque es bastante coloquial.
Lo curioso es que en Cúcuta, no sé quien se inventó la misma fórmula, cambiándole el número: Hágame un cinco.
De donde el cinco, de donde el catorce? Nunca lo sabremos.
Y si quieren saber un poco más de jerga bogotana, los invito a echar un vistacillo aquí.

mardi, juin 12, 2007

ME DECLARO


Tal como hace 10 anios me declaraba alternativa pintándome el pelo de naranja y comprando camisitas de colores imposibles, hoy me declaro con sólo decirlo, los anios me han vuelto minimalista (ja!). Wathever, a los que no la han visto, les recomiendo ver Death Proof, la última película de Tarantino. No se esperen ninguna maravilla, es una película entretenidilla, chistosilla, los diálogos son tan cutres que me encantan y las viejas tan lobas que molan. Lo que Tarantino quiso hacer, fue un pequenio homenaje a las películas de terror y a la clase B de los anios 70, no lo hace de una manera realmente creativa, lo hace a través de efectos que a cualquier estudiante de 4 semestre de cine se le ocurrirían si se le ocurriera rendir un homenaje a las películas de serie B.


Pero no vengo a hablarles de la película, sino a decirles que me declaro admiradora hasta la muerte de Zoe Bell. Ustedes se preguntarán quien es. Yo se los digo, la nena es mi ídolo!! es una doble de escenas de acción (stuntgirl) que ha sido, entre otras, la doble de Uma Thurman en Kill Bill y la doble de Xena la princesa guerrera. La vieja protagoniza una escena super bacana en Death Proof, en la cual va agarrada del capó de un carro, mientras un loco asesino las choca por detrás y por los lados para que ella se caiga. Es una profesional, no es la más linda, pero es bacana, cae bien, y les da en la jeta a los manes CON QUÉ GUSTO!!!


Qué viva ZOE BELL! cuando sea grande, quiero ser como ella.

lundi, juin 11, 2007

LA LEYENDA DEL MACHO


La leyenda que vengo a contarles hoy se podría clasificar dentro de la categoría: This is Cúcuta. Es una leyenda netamente urbana, y yo estoy aquí para contarles que no sólo fue una leyenda, sino que existió, y yo estuve allí para comprobarlo.


Corría la década de los 90s, las ninias llevábamos flequillo, labial rosa nacarado y por las tardes se llamaba al macho a molestar. Uno empezó a oir hablar del macho entre sus amigas del colegio, y lo que se oía era lo siguiente: Uno llama al teléfono del macho, y le contesta una viejuca que ante las palabras: Buenas, está el macho?, ella reacciona cual Abrete sésamo y suelta una monserga cerdísima acerca de la higiene y la vida sexual de las adolescentes. Muchas oían hablar del macho, pero nunca llegaban a comprobar si la leyenda existía, si esa vieja mitológica los maldecía vía Telecom.


Un día cayó en mis manos el teléfono del macho, no recuerdo bien en qué circunstancias, ni quien me lo dió, pero sospecho que fue mi prima Carolina. Con Carolina manteníamos en aquella época una relación muy especial y una de sus características era la iniciación de la otra en cualquier vicio o porquería adquirida: yo te digo que el ninio Dios no existe, tú me muestras películas porno, yo te muestro la foto de un hombre desnudo, yo te ensenio a fumar, yo te ensenio a fumar de lo otro, y un largo etcétera. Pues bueno, creo que fue ella quien me dio el teléfono del macho, el cual yo anoté prolijamente en mi agenda telefónica bajo la letra M.

Un día lo llamé, y la vieja en cuestión fue quien me dijo: Aló? , yo pregunté tímidamente: Buenas, está el macho?. La anciana me insultó, pero yo esperaba fuego en la línea! creo haber llegado demasiado tarde; para mi arribo, el macho ya estaba agotado, la viejita ya debía haber insultado unas 3 generaciones de colegialas y debía estar ya aburrida de hacerlo, ante lo cual su verborragia se había secado, limitándose a unos cuantos insultos que uno puede conseguir completamente gratis de su propia abuela.

Así es, las leyendas no son para siempre.

vendredi, juin 08, 2007

El gran Fitzgerald


Revisitando mi eterna discusión acerca de los buenos libros, les comento que empecé ayer "The great Gatsby", It is just great! believe me.


Cuando les hablo de un buen libro, y de un buen prosista, a diferencia de un buen narrador, me refiero a alguien que puede jugar con el lenguaje de una manera tal que nos puede hacer imaginar con sus tropos, instantes vívidos y llenos de magia, como estos que traigo a continuación:


Hablando de dos chicas sentadas sobre el sofá en un salón al que acaba de entrar: "They were both in white, and their dresses were rippling and fluttering as if they had just been blown back in after a short flight around the house." No es esto una maravilla? no se imaginan como yo los vestidos blancos de estas dos chicas formándose cayendo lentamente hasta tomar su figura?


"The younger of the two was a stranger to me. She was extended full lenght at her end of the divan, completely motionless, and with her chin raised a little, as if she were balancing something on it which was quite likely to fall." Esta figura me encanta, sencillamente, qué rara, qué simple y qué descriptiva a la vez.


Y por último, mi favorita hasta el momento: "Mrs Wilson had changed her costume some time before, and was now attired in an elaborated afternoon dress of cream-coloured chiffon, which gave out a continual rustle as she swept about the room. With the influence of the dress her personality had also undergone a change. The intense vitality that had been so remarkable in the garage was converted into impressive hauteur. Her laughter, her gestures, her assertions became more violently affected moment by moment, and as she expanded the room grow smaller around her, until she seemed to be revolving on a noisy, creaking pivot through the smoky air."


Yo creo que nunca podré escribir así, a lo máximo, escribiré best-sellers al estilo de los de Ana Gavalda.
Título original: The great Gatsby. Por Scott Fitzgerald.

Los milagros existen



Creo que a la misionera también le va a gustar esta noticia: Es oficial. Despues de que rumores durante todo el 2006 y lo que va del año, ayer se empezó a calentar la cosa cuando el locutor/podcaster Sopitas (que también ha trabajado para Ocesa, la mayor productora de conciertos en México) hizo un post en su blog comentando algo de una reunión muy esperada. Ahora tenemos la confirmación oficial. Soda Stereo se reunirá para una gira masiva a diez años de su desintegración. El regreso de la legendaria banda argentina pasará por México, Venezuela, Colombia, Chile, Perú y Ecuador, además de un show en el estadio River Plate en su natal Bs As, dónde probablemente se abrirán más fechas.
Super, no?
Fuente: Cuchara sónica






jeudi, juin 07, 2007

MI BANANA REPUBLIC

Sí, mi querida patria "Colombia", a la cual recuerdo citando a dos filósofos de nuestro tiempo: "Buenos Días, país corrupto, país mal hecho cuya única tradición son los errores. País de iguazos". (suspiro).

Sí, es que cuando pienso en Colombia me dan ganas de reírme, por no llorar.

Póngase a pensar en esa canción "ay que orgulloso me siento de ser un buen colombiano".

A ver, primeramente, de qué se siente orgulloso? remembrando la corta historia de mi país de mentiras, no veo ninguna causa para sentirme orgullosa. Según la cancioncilla esta, uno debe sentirse orgulloso del... aguardiente?? debemos sentirnos orgullosos de ser un país de campesinos alcohólicos?.

Es tan absurdo nuestro orgullo que hasta nos tenemos que inventar cancioncitas para recordárnoslo.

Las dejo con un fragmento de uno de mis programas favoritos cuando estaba en la universidad aquí.

Otro por aquí.

Y otro aquí. Jajaja, aquí salen peruanos!

ojojooyyyy, este es imperdible!!!!

mercredi, juin 06, 2007

Fenómenos incomprensibles


No entiendo por más que lo miro y lo remiro, no entiendo cómo el carelápida este de Dawson's Creek le podía gustar a las ninias. Es que no es feo, es FEO! y con ganas!
Tiene una frente que le puede ganar en superficie a una panela grande, ojos de borderline, así como caídos a los lados, los labios delgaditiiiiiicos, y una cumbamba con la cual se podrían matar varios leones como lo hizo Sansón.
Otra cosa que no me explico, mejor dicho, sí me la explico pero no la acepto es que a los franceses les guste Charlotte Gainsbourg!!! A mí me encanta Serge Gainsbourg, su papá. Es un personaje mítico aquí en Francia, y creo que podríamos decir que en toda Europa occidental. A quienes no lo conozcan, es el man que canta: je t'aime moi non plus. A los que no sepan qué canción es esta, es esa en que un tipo y una vieja se echan un polvo en un estudio de grabación y se dicen: oh je t'aime mon amour. Todo el tiempo. Serge es como el Charly García o el Helge Schneider francés, no conozco su equivalente es Espania, pero es un mito! y creo que ese amor y esa admiración que tantos sienten por él, son volcados sobre este pedazo de ser que es su hija Charlotte. Con decirles que canta más mi abuelita en chanclas, esta vieja ya ha grabado varios discos, una vez yo le digo a Renaud: por Dios, qué es ESO que canta!!
A lo que él replicó ofendidísimo: es Charlotte Gainsbourg! (como si fuera Madonna).
- Pero si NO tiene voz!!
- Yo sé, pero lo hace bien a su modo!
- A cual modo! eso lo hago yo también! pero a mí no me saldrían tantos gallos!
- Es su estilo.
- Cual estilo ni que nada, es la hija de Serge y punto, no tiene ningún talento.
- Envidiosa.
Pues sí, sí me da envidia, debo aceptarlo, debe ser del putas hacer cualquier marikada que por mal que uno la haga la gente se maraville. Lo de la actuada si ni idea si lo hace bien o mal, pero por ahí ha estado nominada a un par de premios... aunque... vaya uno a saber si también la nominan por ser la hija de Serge.

vendredi, juin 01, 2007

PAPÁ JOJOY


Hoy hablé por teléfono con mi papá, y entre otras cosas le estuve contando acerca de mi trabajo de grado, el cual estoy escribiendo sobre la teología de la liberación en América latina y el padre Camilo Torres. Estuvimos un rato discutiendo acerca de aquella época, mediados de los anios 60's, de la situación política, de la coyuntura propiciada por la revolución cubana y de tantos personajes revolucionarios que aun hoy día recordamos y él me dijo algo que me hizo flipar: Hija, dele gracias que a mí y a tu tío nos gustaba tanto la marihuana y la fiesta, porque si no... usted no existiría y nosotros estaríamos enterrados hace 30 anios en algún lugar en el monte.

Qué romántica historia. Yo no existiría, pero mi papá tal vez saldría en fotos con el Ché, y en libros...

jeudi, mai 31, 2007

GENTE A QUIEN PROVOCA MATAR



Todo el mundo tiene de estos en su vida:


- La gente que sabemos que son tarados pero que tiene un puestazo.

- La gente que nunca ha movido un cochino dedo, terminado una carrera y es brutísima, pero le sale todo bien!.

- La gente que nunca está contenta con lo que tiene: si no tiene un trabajo, porque está sin trabajo, si le sale un trabajo, qué mierda porque NO ES EN LO SUYO, si no tiene novio, porque no lo tiene, si consigue novio, porque tiene miedo....

- Lagente que se pone en estado "Ausente" apenas tu cambias tu estado de "mostrar como desconectado" a "online".

- La amiga a quien le contabas que alguien te gustaba y apenas esa persona llegaba empezaba a hacer alusiones bastante directas al tema.

- Las mujeres que quieren parecer intelectuales, sobrias, con clase pero sencillas. Todo esto reunido en un gran "como MOLO". (solo uso pestanina transparente y me veo DIVINA!)

- La gente que se pone algo que no es de marca SOLO si no se nota que NO es de marca.

- La gente que cuando te saluda te da un apretoncito de manos que no se siente.

- La gente que le da importancia a las personas que pasan de ella y no se da cuenta de que hay mucha gente que la aprecia.

- La gente que dice que una fiesta estuvo "cool" sólo porque había gente bonita.



GRACIAS POR SER TAN INAGOTABLE!!

Hoy desmenuzaré sin piedad esta deliciosa pieza que nos regala nuestro querido amigo de hoy y siempre, Carlos: (original resta como es y mis anotaciones entre paréntesis)

Érase una vez una linda región (una linda región?) habitada por indígenas de muchas características diferentes (qué quiso decir con eso?), hermosos en su ser pero extraños frente al mundo(y con esto?). Parecían estancados en el tiempo (este man se la fumó, definitivamente) hasta que llegó una invasión externa (no, les lllegó una invasión interna, huevón), completamente ajena a sus costumbres (esto de la invasión externa completamente ajena me tiene loca) y primitivas ideas del mundo circundante. Lo primer que hicieron cuando llegaron grandes seres de 4 patas y color plateado se vieron en la obligación "divina" de darles todo cuanto tenían(ojo a la concordancia: lo primero que hicieron fue verse en la obligación).

Pronto su historia cambió (ah, qué inteligente!) y sus gentes fueron avasalladas y aniquiladas (con un sólo verbo basta) por su preciosos regalos, convertidos en tesoros destinados a mantener las guerras que España mantenía contra Francia e Inglaterra. Toneladas de metales preciosos salieron por barco; muchos llegaron a su destino, otros se hundieron en algún lugar del inmenso Atlántico, sin hoy conocer su paradero. Tal era la cantidad de oro que había en estas tierras que hasta las Estados se vieron en la obligación de poner de su parte a piratas y bucaneros para sonsacar la riqueza extraída y los nacionales de estas tierras nada hicieron por frenar el robo. (no entendía quién era el que mandaba "piratas y bucaneros", los bucaneros trabajaban en lasminas o qué?)

Pasaron los años y la situación no cambiaba ya que todos bailaban y danzaban(cual fiesta rave, repito, un solo verbo basta) frente al mejor postor (qué original). Quienes un día se hallaban de lado de los chapetones, tiempo después se encargaron de expulsarlos de tierras Neo Granadinas. Épocas (No, fué una época, es más, sólo fueron 5 anios!) de gobiernos débiles condujeron a que España regresara con más fuerza para retomar lo que era suyo, asunto que no tomó lío (tomar lío?) gracias a los mismos neogranadinos que antes los habían sacado, pero que a la luz de las monedas de plata y oro de la corona española, volvían a ser dóciles lustrabotas de los conquistadores.

Sólo faltaba que un extranjero, más enamorado de nuestras tierras que nosotros mismos, decidiera libertarnos a todos sin pedir permiso (ay no pues, ahora venga a patiarle la lonchera al Bolívar!), pero favor que agradecimos todos nombrándolo presidente de una naciente república, que a su muerte, volvió por el camino torcido de siempre (cual?). El poder corrompe a cualquier alma noble y los libertadores perdonados por traición vuelven al poder a tomar las riendas del camino (tomar las riendas del camino... hermosa metáfora), pero tal fue su manejo egoísta que lo alcanzado hacía pocos años se desmembraba como rana de laboratorio (esta está aun mejor!!!).

Pasaron 100 años y Colombia se dividía el poder en dos colores, con ideas extremas, tanto, que se tocaban entre sí al acabar la línea (al fin qué, eran muy extremas o se tocaban?). Guerra bipartidista, caudillos asesinados, candidatos masacrados (candidatos masacrados?? no será más bien asesinados?), voces de izquierda aniquiladas, palabras inteligentes dadas de baja. Todos y cada uno de ellos (y dale con la tautología) por el fuego cruzado de los intereses anacrónicos (interesante metáfora) de los gobernantes de siempre que ya se habían disputado esta tierra en épocas del Libertador (uy viejo, pues debían tener ya a estas alturas la edad de Matusalén, no?).

Pasaron las décadas y los intereses cambiaron; los ideales tomaron forma de dólares, patas (patas?) y polvo blanco que hoy tiene sumido al país en una guerra de productores (de cine?), gobierno e ideas entremezcladas (se me entremezcló todo). Han pasado más de 30 años desde que el país del norte llenó la nariz de sus hijos con reactivos químicos y tetrahidrocanabidol, pero que no les fue suficiente puesto que el mercado creció y las guerras proliferaron por doquier y decidió meter las su nariz en negocios ajenos. (?)

Cambiamos de milenio y las cosas no cambiaron mucho (siempre comineza las frases así, el tiempo pasó y esto cambió, y las décadas y los productores de cine y las ranas desmembradas!!), y como ya es costumbre, los colombianos de siempre, siempre toman las decisiones equivocadas (osea que los de nunca, nunca se equivocan?). Mientras toda una regíon de más de 15 países está tomando giros libertarios como los de hace casi 200 años (a quienes se refiere?), nuestra tierra casquisuelta (puta!) decide seguir a los asesinos de niños en Iraq, Afganistán, Colombia, etc (este man habla en clave). Porque no sólo matan las balas sino las palabras.

Es asombroso ver cómo toda una nación que reprocha las acciones de los del norte en sus guerras preventivas e invasiones inconsistentes, decide seguir a un presidente que los apoya. Esto no sólo nos hace ver como falsos e hipócritas sino con exquisitos casquibanos (casquivanos!) que no sabemos el lugar en el que estamos parados. Las tierras de esta frondosa tierra (aaahh, la tierra frondosa...) no sólo producen café como nos quieren mostrar los amañes mediáticos sino que las esmeraldas, el oro y el carbón pululan por doquier (este man es un toque exagerado); un subsuelo que nos regala su sangre (aquí si lo entendí, el man habla del petróleo!) y que nosotros tenemos negociado por la mitad del precio hasta la siguiente década.

Pero nada de esto parece ser importante cuando vale más un triunfo en el golf, ya que la fórmula uno (Y si ven, cuando hay que usar mayúsculas, ahí si no las usa!) ya no nos da alegrías hace rato, nada qué decir del fútbol con un segundo mundial en línea al que no vamos. Que lindo es ver los intentos egomaniacos de candidatos y serviles por salvar cada quien tres o cuatro votos, cuando vemos que un NO partido sin ideas, ni estatutos, ni tampoco metas, gana las elecciones. (Aquí en esta frase creo que se le subió el tetrahidrocanabin... a la cabeza)

Si Colombia por ser país tropical vive lleno de nubes en el cielo(Ah? no sería más bien que por ser tropical no hay nubes en el cielo?), sólo puedo ver en el norte y el sur, en el este y el oeste (porque así nos enseñaron en la escuela), se ven (por qué repite el verbo ver?) cúmulos cargadas de granizo, de truenos, rayos y lluvia que caerá inundándonos sin excepción. El país tiene por costumbre ser original que no le gustan los ejemplos y se firman tratados en los que se acaba lo que queda de los industriales nacionales, quienes tienen a ua cabeza llena de dólares por hacer un buen negocio y nadie dice que en un trato ganan todos, que aspira competir con las telas chinas que se tomaron el mercado de la coca-cola. (De quien habla? del país? de los industriales?)

De igual forma nuestras maravillosas materias primas seguirán saliendo para regresar convertidas en la gasolina que consumimos y que cada día es más costosa; el recuperado sector algodonero por ministro destituido vuelve al piso por el algodón que del norte entrará (?); otros sectores se mueren, muchos más entran en cuidados intensivos, sin poder ser tratado debido a que nuestro sistema de salud también está en crisis. Parece ser que padecemos los estertores de un cáncer terminal pero continuamos siendo un muerto que se niega a irse del todo (continuamos siendo un muerto?).

Le sumamos que en futura reelección represidencial (represidencial!!!) el cielo gris se tornará negro cuando las caídas reformas que el mismo pueblo no aceptó en referendos anteriores, entrarán en vigencia, así como el pago de impuestos de los emporios será reducido por su apoyo en las urnas. Los Medios (y cuando NO hay que usar las mayúsculas, las usa) expectantes se ocupan de seguir haciendo su juego publicitario porque de no hacerlo los industriales, únicos en capacidad de pautar en ellos, dejarían de lado sus aportes voluntarios al control de la información tal como ocurre hoy día con más frecuencia. Sólo nos falta ayudarle al candidato presidente que no se sabe si es candidato cuando sale con la carrera hacia un lado o con una corbata roja o sin ella(?), a limpiarse el polvo de las rodillas de tanto andar hincado no meditando sino lustrando otras botas, no las chapetonas sino las del tío rico que todos tenemos.

Sólo queda decir hasta la próxima, si se tiene la fortuna porque la santa inquisición aún no ha acabado. (Ah no?)


No, Carlos, si eres tú el que no ha acabado!!! Y lo peor aún, es que este individuo de muchas características diferentes (:P), piensa que él escribe.

mercredi, mai 30, 2007

JESUS HIJO DE JOSE


Ayer me trasnoché viendo un documental producido por James Cameron, "La tumba perdida de Jesús". La cinta examina la tumba encontrada cerca de Jerusalén en 1980 que, de acuerdo con los productores del documental, perteneció a Jesús y su familia. Cameron dice que el hallazgo está respaldado en análisis estadístico y ADN.
Sin embargo, algunos arqueólogos aseguran que el lugar de entierro probablemente pertenece a una familia judía con nombres similares a los de Jesús.

Pero Cameron insiste en que la combinación de nombres encontrada en los ataúdes lo convence de su autenticidad. Según los análisis estadísticos la probabilidad de que haya una tumba de 10 osarios con los nombres en cuestión es de 1 en 30 000. Los nombres a saber son: María (la virgen); Mateo; Jesús, hijo de José (el mismísimo Yisus); Mara Mariamne (Maria Magdalena, esposa de Jesús), Jofa hijo de José, hermano de Jesús(José el hermano de Jesús)y Judas, hijo de Jesús. El documental asegura que análisis efectuados en muestras de dos de los cofres revelan que Jesús y María Magdalena podrían haber sido enterrados en ellos, y que la única razón para que dos personas sin ningún grado de parentesco entre ellos puedan estar enterrados en el mismo osario familiar es que sean marido y mujer. Otra coincidencia flipante es que había un osario perdido, al cual empezaron a buscar entre colecciones privadas y lo encontraron, adivinen qué inscripción llevaba: José hijo de Daniel. El mismísimo San José del pesebre así acurrucao!!!


Para mí, esto no es la prueba irrefutable de que la tumba en Talpión sea la tumba de Jesucristo, pero no deja de ser flipante!! Además las otras coincidencias que también me asombran son los hallazgos del osario de una posible Magdalena esposa de Jesús y de su hijo común. Magdala, el pueblo del cual provenía María, la Magdalena, era un pueblo en el cual se hablaba griego, Mara en griego significa maestra, y Mariamne es otra manera de decir María= maestra María. María la esposa y mayor discípula de Jesús. El hecho de que después en el nuevo testamento pongan a la Magdalena como una prostituta, ratifica aun más el hecho de que ella era una persona importante, y que la Iglesia católica machista de aquella época intentó ocultar a toda costa.

Lastimosamente, los huesos están enterrados en un lugar desconocido, al descubrirse la tumba en 1980, los huesos fueron extraídos de los osarios, enterrados en otro lado, ni idea donde y la tumba fue cerrada con una lámina de concreto desde arriba, encima construyeron un lindo condominio. El análisis de los huesos sería clave para descubrir la manera en cómo murió Jesús.


No puedo negar que todo esto sea una mera teoría descrestante, pero me acabo de enterar que hay una teoría aun más descrestante aun, y es que la persona que fue crucificada no era Jesús... si ven... y se los aseguro, cuando uno busca lo que no se le ha perdido, lo encuentra, y miles de pruebas se pueden encontrar tanto para lo uno como para lo otro, pero es que la religión no es cuestión de pruebas, sino de fe, y es ahí donde a muchos cristianos no les pueden dar golpes bajos.


Me gustó mucho que después de la emisión del docu hubo un pequenio debate entre el arqueólogo relaizador y un sacerdote. El sacerdote en vez de despelucarse dijo: todo lo que muestran son especulaciones que todo el mundo conoce, que María magdalena era tal vez la esposa de Jesús, que los hermanos y todo lo demás, pero puede ser todo un montaje, yo tengo mi fe y al mismo tiempo quisiera conocer la verdad, pero hasta que yo no tenga una prueba 100% no voy a perder mi fe.

mardi, mai 29, 2007

CUANDO ERAMOS JOVENES Y FELICES

Eramos jóvenes, teníamos 20 años y teníamos una casa para nosotros. Internet se había instalada hace poco tiempo en nuestras vidas, por esa época se chateaba por el IRC, no había blogs y aparte de chatear, internet no aportaba ninguna otra cosa a nuestras vidas. Fusilábamos mucho en los trabajos, pero directamente del libro, nos llevábamos cargamentos de libros a la casa, pero es que eso ya no era fusilar, eso era "investigar". Comprábamos cheesecakes en la universidad, pasteles de arequipe en la pastelería de la 12, mazorcas con miel y mayonesa y queso también, nadie hacía dieta, nadie sabía cuanto pesaba, nadie sabía que talla de jeans era, nos sentábamos a ayudarle a Silvio el hippie a hacer pulseritas (una vez un tipo de Cúcuta me vio en esas y se acercó a preguntarme: oye tú eres de Cúcuta, no cierto? te volviste hippie?), desayunábamos y almorzábamos pizza en la pizzería de la parada, nos emborrachábamos en la pizzería, entre amigas nos regalábamos libritos de Alianza Cien a mil pesos (los cuentos de Monterroso, de Fuentes, de Faulkner), la mitad de las personas tenían celular, la mitad no, por lo tanto el celular no era indispensable, las citas se hacían con anticipación: a tal hora en tal parte. Existía una institución llamada la casa del ritmo, en donde se rumbeaba 3 veces por semana y al otro día se iba en combo a clase de 7, se partían porcelanas y eso era un sólo lléguele por todas partes (pero lléeegueleeeeeeee). Era la época en que Badrán decía: Señorita x, ud no ha pensado en cambiarse de carrera? la misma época en que se chiflaba en la plazoleta, se jugaba a mímica en los huecos, se fumaban porros en el chorro, yo fumaba también con "el lucho" en los baños (el lucho no era una persona, era un gotero de vidrio lleno de hierba, un solo plon, nadie se daba cuenta de que habías fumado en el baño), tomábamos una juagadura de papa inmunda que nos decían que era brandy, Juanfernando tenía cuenta en la tienda, es más, todo el mundo conocía esa tienda como "la tienda de Juanfernando", era la época en que Waldo se reía de la manera en que los cucuteños decimos el nombre de las personas: carolinapérez, fitopáez, ernestosamper, de un tirón, como si fuera un primo de uno y no una persona conocida, la misma época en la que Lucho componía canciones, las más famosas: "soy calentana" y "si yo administrara este chochón", las fiestas donde Lucho... los partidos de fútbol en la sala, las farras hasta la madrugada... qué tiempos aquellos.

vendredi, mai 25, 2007

JAJAJA; NADIE LOS QUIERE

Qué triste, nadie los quiere, nadie suenha con vivir allá, a nadie le parece que su idioma sea bonito... qué triste ser alemán.
Es bueno que un país sea reconocido por su organización y su eficacia, pero que SOLO sea reconocido por eso, es triste.
Los alemanes van por el resultado, por ejemplo: no les interesa aprender, les interesa(únicamente) sacar una buena nota.
Hay cosas que pasan en Alemania que en Colombia no pasarían:
Los alumnos preguntan todo el tiempo cómo va a ser el exámen final, qué tipo de preguntas saldrán, exigen ejemplos, muestras, se pierde media hora de clase o clases enteras preguntándole al profesor acerca de las minucias de dicho exámen.
En Colombia nadie hace eso, 1. Porque tus companheros de clase te mirarían como si fueras borderline. 2. Porque en el mejor de los casos el profesor te diría que aquí viniste fue a aprender, y que si a tí tanto te interesa la nota pues que lo mejor es que te calles y estudies.
Le tienen muchísimo miedo al fracaso, es tanto su empenho por ser eficientes que a veces en ese mismo intento dificultan la tarea.
Renaud trabaja con alemanes también, y me contaba que durante la implantación de un proyecto internacional en su empresa, tenían que coordinar dicha implantación en cada país, y que los alemanes estaban al borde del colapso. Por la misma razón descrita. Y qué va a pasar? y cómo va a ser? y en qué momento? y esto,y aquello, por favor, háganos preguntas fáciles, profesor. No nos vaya a poner una traducción dificil....

Resultados y resultados, y qué pasa con el performance?? el medio es el mensaje!!! como decía un amigo mío.
 
http://www.cualquierlugardelmundo.blogspot.com/